El 30 de abril, organizaciones defensoras de Derechos Humanos de la ciudad de Cali, posteriormente de realizar una rueda de prensa sobre los asesinatos y violaciones a los Derechos Humanos de protestantes en Cali, denunciaron que fueron interceptados por personas de civil que dispararon contra los vehículos de los esquemas de seguridad de diversas organizaciones que documentan la represión de la Fuerza Pública durante el Paro Nacional que inició el 28 de abril.
Los hechos
ocurrieron en horas de la noche, al terminar la rueda de prensa donde denunciaban
el accionar de la Fuerza Pública que, al día de hoy, deja una cifra de detenidos,
heridos y muertos indeterminada, mientras se desplazaban a la altura del colegio Santa
Librada.
Denuncian las organizaciones de Derechos Humanos que fueron interceptadas por sujetos desconocidos, “quienes desde el puente vehicular de la calle 5 que cruza la carrera 15, nos piden hacer un alto y posteriormente solicitan apagar la luces, adicionalmente lanzan una roca contra el primer vehículo de la caravana y ordenan retroceder los carros, accionan un arma contra los vehículos en 4 ocasiones, uno de los impactos lo recibe la primera camioneta del esquema de protección del Comité de Solidaridad con Presos Políticos, los vehículos empiezan a retroceder y se escuchan aproximadamente 6 disparos más”.
Posterior
a estos hechos, la defensora de la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías
Cifuentes, Darnelly Rodríguez, recibe videollamadas donde se observa a dos
hombres que se burlan por el atentado que acaban de perpetuar.
Actualmente la situación de Colombia se encuentra en un estado crítico, con manifestaciones populares en todo el país contra el régimen represivo de ultraderecha que encabeza del Presidente Iván Duque que, como única forma de perpetuarse en el poder, optó por reprimir y asesinar al pueblo movilizado que valerosamente resiste en las calles, un pueblo que desde el 1 de mayo, además, debe resistir a la orden de militarizar las ciudades dada por el Presidente Duque, responsable del baño de sangre que lo sostiene en el poder.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.