El 15
de julio y el 3 agosto de este año, Ana Maritza Ramírez, periodista y corresponsal
en la ciudad de Popayán de nuestra Red de Medios Alternativos y Populares (REMAP),
e integrante de la Corporación de Periodistas del Valle del Cauca (CPVC),
fue amenazada de muerte a través de mensajes enviados a su teléfono vía
WhatsApp. Este miércoles, 13 de octubre, las amenazas pasaron al plano físico,
cuando un sujeto se acercó y le amenazó de forma directa.
Leer: Amenazan de muerte a periodista de REMAP en Popayán
Los
hechos ocurrieron a la 1:30 de la tarde en un restaurante del barrio La Pampa, donde se encontraba almorzando con
la defensora de Derechos Humanos Giannina Dueñas. Al momento que procedían a
cancelar la cuenta y retirarse del lugar, un sujeto se acerca y las amenaza
diciéndoles: “¡Quieren que se repita la noche de los lápices y las desapariciones
forzadas? Quedan advertidas, después no se anden quejando”.
Desde REMAP
condenamos enérgicamente la persecución que sufre nuestra compañera periodista Ana
Maritza Ramírez, y denunciamos al régimen colombiano que a la fecha no ha tomado
medidas para protegerla, ni tiene resultados de investigación alguna sobre
las amenazas sistemáticas que, cada vez, son más graves y ponen en riesgo
su vida.
Estos
hechos se dan dentro de un contexto de persecución política y exterminio de
líderes y lideresas sociales, ambientalistas, firmantes de paz, defensoras y
defensores de Derechos Humanos, y el pensamiento crítico que se manifiesta en
contra de las políticas del régimen colombiano, y cuyo descontento se profundizó
desde el 28 de abril de 2021 que dio origen al estallido social en Colombia.
Además
se dan bajo un claro amedrantamiento contra la prensa alternativa, entre ellas
REMAP, pues el 24 de mayo de 2021 nuestra compañera periodista Sandra Castro también
fue víctima de persecución por parte del régimen colombiano en la ciudad de
Cali: la Fuerza Pública allanó su vivienda secuestrando sus equipos
periodísticos y de comunicación, en un intento de montaje judicial fallido
contra nuestra compañera que el 7 de mayo había sufrido un atentado
mientras cubría el Paro Nacional en la capital del Valle.
Leer: También dispararon contra periodista de REMAP
Por ello
denunciamos al régimen colombiano al no ofrecer garantías para el ejercicio
periodístico y la libertad de prensa, y llamamos a todas las organizaciones del
orden nacional e internacional que creen en la vida, la justicia, la libertad
de prensa y la democracia, a que tomen acciones que protejan la vida e integridad
física y psicológica de nuestras compañeras periodistas Ana Maritza Ramírez y Sandra
Castro, así como la de la defensora de Derechos Humanos Giannina Dueñas.