
Este
domingo 21 de marzo, Rayan El Barkachi, jefe de debate del Pacto Histórico en
el Valle, en su cuenta de Twitter
hizo públicas las amenazas de las Águilas Negras, grupo paramilitar que a
través de un panfleto profirió un ultimátum contra líderes sociales que integran
el Pacto Histórico en el departamento del Valle del Cauca, entre los que se
encuentra El Barkachi.
Los
paramilitares anuncian que “en el Valle llegó la hora de acabar con ustedes
políticos de izquierda, guerrilleros, que apoyan al tal llamado Pacto Histórico”,
amenazando puntualmente a nueve personas, entre las que se encuentran líderes
de esta coalición política que adelantan trabajo en municipios como Vijes, Dagua,
Pradera y Cali.
“El
terrorismo es el arma de los cobardes. No me van a amedrentar y mucho menos
callar. El cambio es inminente, seguiremos avanzando por un nuevo País. Cómo
jefe de debate del Pacto Histórico Valle solicito garantías de seguridad a las
autoridades”, manifestóel jefe de debate.
Las
amenazas se dan luego que el Pacto Histórico detuviera un fraude electoral en
su contra, recuperando cerca de medio millón de votos en las recientes elecciones
al Congreso de la República, y en momentos donde su candidato presidencial,
Gustavo Petro, es un fenómeno electoral en las encuestas que lo dan como ganador
en las próximas elecciones a realizarse el 29 de mayo.
“Irónicamente estoy amenazado de muerte, cuándo me he
dedicado a salvaguardar la salud y vida de la gente, a fomentar y producir
conocimiento y a ejercer un liderazgo intachable. Pero ahora, por construir un
proyecto de cambio para nuestro país, mi vida está en riesgo”, agrega El Barkachi,
quien además es médico de profesión.
Actualmente
el Pacto Histórico carece de garantías para el ejercicio de la oposición política
en Colombia, máxime cuando después de recuperar la votación robada, hoy nuevamente
enfrenta el fraude promovido por el registrador nacional, Alexander Vega Rocha,
quien a tendiendo el llamado de la ultraderecha, encabezada por el expresidente
Álvaro Uribe Vélez, adelanta gestiones para realizar un nuevo reconteo para 17
millones de votos que carecen de custodia.
“Lo que hace el Registrador ahora sí se llama fraude. La
cadena de custodia de los votos terminó el sábado. A esta hora pueden estar
llenando las bolsas de votos. Desobedecen la decisión de 5.000 jueces. Estamos
ante un verdadero golpe de estado impulsado por (Álvaro) Uribe”, denunció el candidato
presidencial Gustavo Petro.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.